ARS NOVA.
- Patricia Falco.
- 23 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Uno de los momentos cruciales de la historia de la Música en Occidente lo constituyó el Ars Nova durante el siglo XIV.
En el año 1320 aparece por primera vez un manuscrito con un valor o duración musical llamado "Mínima". Su autor fue Philippe de Vitry (1291-1361).
En aquel rudimentario sistema musical este símbolo representaba a una Blanca en la notación actual. Al poco tiempo, se conoció un símbolo más: la "Semimínima" (Negra, actual). Esto nos deja suponer una evolución en el arte musical del período que iba desapareciendo: el Ars Antiqua en el que el canto se realizaba "a capella", es decir, sin acompañamiento instrumental y " de oído". De igual modo se llevaba a cabo la ejecución musical con los instrumentos.
Aunque de Vitry escribió un tratado donde se mencionaban aquellos símbolos nuevos, muchos musicólogos se lo atribuyen a un maestro de música de la corte de Navarra, cuyo nombre se desconoce.
El músico más notable de este período medieval fue Guillaume de Machaut (1300-1377).
Aunque el Ars Nova fue un movimiento cultural francés (igual que el Ars Antiqua), rápidamente se expandió en Italia. Los lugares principales fueron Florencia y Bolonia y los compositores sobresalientes, Giovanni da Cascia, Jacopo da Bologna, Gherardello da Firenze y Francesco Landini.
En el final del siglo XIV dos nuevas generaciones de músicos crearon un estilo mucho más complejo y avanzado.
Los músicos fueron: Philipoctus de Caserta, Anthonello de Caserta y Matheus de Perusio.
Este nuevo estilo lleva el nombre de Ars subtilior. Les siguen, Guillaume Dufay, Jakob Obrecht y Josquín Desprez.
**************************
NOTACIÓN MENSURAL.
Fue el sistema de notación musical anterior al Ars Nova. Se denomina así, pues "mensural" significa "que sirve para medir".Las figuras se escribían con forma de diamante más que ovalada y las plicas se hacían directamente hacia arriba (o hacia abajo, aunque muy rara vez) bastante más que a un lado. Antes de mediados del siglo XV, todas las figuras se escribían rellenando con tinta las cabezas ("notación negra"), pero después de ello las figuras de mayor valor eran escritas huecas, como en la actualidad ("notación blanca").

La notación musical actual de las 7 Figuras ó duraciones musicales es la siguiente:
Comments