CLAVES.
- Patricia Falco.
- 24 jul 2017
- 1 Min. de lectura
Son símbolos musicales creados para identificar a los sonidos musicales escritos en el Pentagrama.
El Penta (cinco) grama (línea), es un conjunto de 5 líneas paralelas y equidistantes en las que se escriben todos los símbolos musicales.
Estas líneas dan origen a 4 espacios en los que también se escriben dichos símbolos.

Las CLAVES, escritas al principio del pentagrama, indican la Altura de cada Nota musical.
Deben escribirse siempre en todos los pentagramas de una obra, pues sin su escritura, no existe referencia para identificar a las Notas.

Son 3 símbolos diferentes: CLAVE DE SOL, escrita en la 2° línea del pentagrama
CLAVE DE FA, en 3° y 4° líneas
CLAVE DE DO, en 1°, 2°, 3° y 4° líneas.
Estas diferentes Claves escritas en diversas líneas del pentagrama sirven para abarcar todas las Alturas de las voces humanas e instrumentos musicales.
En el caso del pianoforte, se utilizan sólo 2:
-Clave de Sol, para leer fácilmente desde los sonidos medios hasta el más agudo.
- Clave de Fa en 4° línea, para leer con facilidad desde los sonidos medios hasta el más bajo.
En el caso en que el compositor lleve la mano izquierda, generalmente con escritura en Clave de Fa en 4°, hacia la parte alta del pianoforte, escribirá en su lugar la Clave de Sol.
De igual manera, cuando la mano derecha deba dirigirse hacia los bajos, cambiará la Clave de Sol por la de Fa en 4° línea.

Commentaires